Una reunión de trabajo que les permite continuar avanzando en una solución definitiva a sus actuales problemas habitacionales, sostuvieron ayer las 119 familias de Puerto Cisnes que a la fecha no han podido recibir sus viviendas.
El
encuentro se realizó la tarde del lunes con participación de las familias que
integran los comités de vivienda Nuevo Amanecer, Bajamar, Padre Hurtado y Padre
Antonio Ronchi. Entre las autoridades estuvieron
Durante la reunión del sector vivienda confirmó que ya se encuentran claramente definidas las vías de financiamiento de las obras, donde se distinguen la urbanización, y las viviendas, con subsidio asignado al Programa Fondo solidario, que alcanza a las 470 unidades de fomento para cada familia. También se comprometió que la solución será integral, es decir, se trabajará con las 119 familias y la urbanización considerará la pavimentación en hormigón de las aceras y calzadas.
En cuanto
a las 17 familias que están ocupando viviendas, se les informó que
Tal como lo solicitaron las familias, quedó acordado que el momento de iniciar las faenas se dé prioridad a las obras de urbanización en el lugar de las viviendas ya construidas. También se planteó por parte de los dirigentes el considerar obras anexas para las familias que han hecho inversión en sus viviendas, lo que se considerará en el contrato que se haga cargo de la ejecución de las obras.
Finalmente
en la reunión se fijo el 30 de noviembre como fecha para presentar la
modificación del diseño y plazos de inicio y términos de la vivienda, para lo
cual viajarán hasta Puerto Cisnes el Director del Serviu y el Jefe del Departamento
de Desarrollo Urbano de
El Serviu comenzó esta semana el proceso de fiscalización de 46 viviendas correspondientes a los conjuntos habitacionales Sor Bonifacio y Madre Amadora, ambos ubicados en Coyhaique.
Se trata de viviendas que fueron entregadas a las familias a fines de julio de este año, mientras que la finalidad apunta a atender las inquietudes de algunos propietarios para verificar si existen problemas de construcción que debieron ser resueltos por la empresa que estuvo a cargo las obras.
Los conjuntos habitacionales que serán fiscalizados corresponden a 26 viviendas del comité sor Bonifacia, construidas por la empresa Cupido a través del programa de Vivienda Progresiva y 20 viviendas del Comité Madre amadora, construidas por la misma empresa a través del programa de Vivienda Básica Privada.
Más de 430 millones de pesos está invirtiendo el Gobierno, a través del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en la construcción de Muros de contención en varias poblaciones del sector alto de Coyhaique, beneficiando así a cientos de familias que esperaban una solución definitiva a los problemas de desniveles que presentan sus sitios.
En una
visita a terreno realizada el viernes, la secretaria Regional Ministerial de
Vivienda y Urbanismo, Evelyn Gonzalez y el director del serviu, Eduardo
Navarro, pudieron comprobar el estado de avance en los proyectos que se
efectúan en diferentes sectores de
Explico
el director del Serviu que en el primer caso, los muros beneficiaran a las
familias de los pasajes Integración, Chile-Argentina y
“Los
trabajos están siendo ejecutados por
“Cuando
ocurren situaciones que se van arrastrado en el tiempo las abordamos a través
de esta vía. También hemos trabajado con las juntas de vecinos y los comités, y
los requerimientos de ellos son justamente los que vamos priorizando para ir
cumpliendo en los diferentes contratos, de los cuales para el año 2007 tenemos
considerados tres, de manera de continuar con esta línea”, señaló. Desde la
población Antonio Samore las autoridades se trasladaron hasta Villa Baquedano,
donde
En este sector las obras presentan un avance cercano al 90 por ciento, por lo que se espera que finalicen el 31 de diciembre de este año. Las autoridades regionales del sector vivienda se mostraron satisfechas por el avance constatado en la ejecución de los proyectos y por la seguridad y el mayor espacio que gana cada grupo familiar, sobre todo si se considera que en los últimos años se han invertido más de mil millones de pesos en la construcción de muros, beneficiando a cientos de familias de diferentes sectores de Coyhaique.