Con más de 300 beneficiados se cerró el primer llamado para obtener el subsidio PDA

Un total de 14 proyectos fueron aprobados para obtener el acondicionamiento térmico en Coyhaique, lo que implicará una inversión de más de 106 mil U.F.

jueves 09 de mayo 2019

Como un “rotundo éxito” fue calificado por el Director del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu), Nelson Quinteros, la selección de beneficiarios de la primera postulación para proyectos de acondicionamiento térmico, del Programa de Protección del Patrimonio Familiar, más conocido como subsidio PDA.

Y es que en el primer llamado, que cerró el pasado 30 de abril, quedaron seleccionados 312 postulantes. “Eso marca el gran éxito de este primer cierre, porque el 2018, fueron beneficiadas 550 personas en todo el año y ahora aún faltan los cierres de los meses de mayo, julio y septiembre, por lo que esperamos superar ampliamente esa cifra”, recalcó el Director del Serviu.

El proceso de revisión que coteja a los postulantes hábiles para obtener este beneficio del Ministerio de Vivienda, arrojó que son 14 los proyectos que lograron la calificación necesaria, lo que implicará una inversión de 106.121 U.F., es decir, prácticamente un 50 por ciento del presupuesto base para este ítem.

Sin embargo, Nelson Quinteros, aseguró que eso también es una buena noticia, porque “lejos de ser un obstáculo, el tema presupuestario lo solucionaremos, si existiera la necesidad y la demanda, solicitando mayores recursos al Ministerio, que, como sabemos, está total y absolutamente comprometido con la descontaminación de Coyhaique”.

En este primer llamado, participarán 9 Prestadores de Servicios de Asistencia Técnica (Psat), dando las soluciones de acondicionamiento térmico a 12 comités y 2 postulantes unitarios.

Ahora, según explica el Director del Serviu, viene el cierre del mes de mayo, donde los Psat seguirán ingresando proyectos para ser seleccionados, “por lo que existe alguna posibilidad de que los beneficiarios que no hubieran sido favorecidos en este primer llamado, puedan hacerlo en esta segunda instancia”, remarcó Nelson Quinteros. Además, recordó la autoridad, habrá dos cierres más, en los meses de julio y septiembre.